top of page
Buscar
Foto del escritorGrupo Basadre

Megapuerto de Chancay: Repercusiones en el Comercio Sudamericano e Impacto Geoestratégico

De acuerdo con Carl von Clausewitz,[1] teórico militar de gran influencia en la edad contemporánea, para lograr los objetivos deseados por un Estado son necesarias que las líneas de trabajo estén bien definidas y que todos los involucrados, considerados en el planeamiento, cuenten con competencias y moral para involucrarse hacia un objetivo común. A esta propuesta se agrega lo señalado por Henry Ford, padre de la industria automotriz y de la producción en masa, quien afirmó que “el verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”.[2] En otras palabras, una verdadera revolución tecnológica debe contribuir al desarrollo de la mayoría de las personas.

La inversión china, desde el año1992, fue progresiva con la primera compra de una mina de hierro por parte de la empresa Shougang Para el 2014, Minmetals compró el yacimiento Las Bambas y, cinco años después, Cosco Shipping Ports decidió invertir en el megapuerto de Chancay.[3] Este acontecimiento podría señalarse como e

l origen de un proyecto que convertiría a un tranquilo enclave pesquero y agrícola de la costa nacional en un terminal portuario multipropósito.[4]

La obra inició hace una década con los respectivos trámites y estudios de factibilidad, cuando las inversiones de las pesqueras Ribaudo y Diamante, junto con la minera Volcán (Glencore) buscaban diversificar sus inversiones. Después, en el año 2019, la inversión de Cosco Shipping fue de US$225 millones convirtiéndose en acreedores del 60 % de las acciones y dejando a Glencore con un 40 %.[5] Cabe señalar que la experiencia de Cosco Shipping Ports es innegable en cuanto al trabajo con buques contenedores y, en lo que respecta, a la visión portuaria. La relevancia del proyecto del puerto de Chancay se sustenta en que esta será operada y administrada por China.[6] Su presencia impactará en diferentes niveles de la sociedad nacional, motivo por el cual se presentará un análisis sobre las repercusiones en el comercio sudamericano e impacto geoestratégico para los años venideros.






7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page